estudiando de nuevo, tras mucho tiempo sin hacerlo,
pensando en volver a estudiar,
interesad@ en mejorar su forma de administrar el tiempo; aprender a memorizar divertida y fácilmente; aumentar su velocidad de lectura, motivación y autoestima; aprender a elaborar Mapas Mentales; …
quieres aprender todo lo anterior y mucho más de una forma sencilla, rápida y con ejercicios prácticos que puedes llevar a cabo desde el primer momento o
si eres madre/padre y quieres potenciar el máximo Rendimiento Académico de tu hij@
¿Qué aprendes con Lo que Deberías Aprender Antes de Aprender? (4ª edición)
A maximizar tu rendimiento académico,
a aprobar cualquier tipo de examen,
a estudiar más en menos tiempo,
a aprender más con menos esfuerzo,
a aumentar tu motivación por estudiar y alcanzar tus objetivos,
a memorizar todo lo que quieres fácilmente y divirtiéndote,
a leer rápido (mucho más en menos tiempo), aumentando la comprensión lectora (entendiendo más)
a aumentar tu capacidad de concentración mental,
a ahorrar tiempo en tus actividades de estudio,
a administrar tu tiempo de manera eficiente (siguiendo el Principio de Pareto),
a potenciar tu Creatividad y
a propulsar la confianza en ti mism@
De forma que…
Sacas muy buenas notas,
superas las pruebas académicas que te preparas,
disfrutas mientras estudias y
dispones de tiempo libre para tus pasiones
Beneficios
Muy fácil de leer debido al formato y estilo de las páginas,
gran ahorro de:
tiempo de lectura gracias al formato de las páginas
tiempo de búsqueda de información gracias a los mapas mentales, preguntas iniciales y mini-índices al comienzo de cada capítulo
puedes leer en cualquier orden, puedes empezar por cualquier capítulo. Sólo en el caso de que encuentres un concepto que no entiendas y cuya explicación aparezca en otro capítulo, una nota al pie de página te llevará a la información, la podrás leer para luego seguir por donde te encontrabas. Es decir, no tienes por qué leer de forma secuencial (de la primera página a la última). Es más, te recomiendo empezar a leer por donde mejor te parezca;
puedes utilizarlo como material de formación y como material de referencia o consulta durante cualquier fase del período de estudio;
no necesitas estar conectad@ permanentemente a Internet para poder leer el contenido (excepto la primera vez para descargar el ejemplar si lo adquieres en formato electrónico);
puedes leerlo o consultarlo desde un portátil en todas partes: en autobús, tren, metro, biblioteca, casa, …;
puedes regalarlo a alguien que le vaya a resultar de gran ayuda, es decir, a cualquier persona estudiando